Antonina Rodrigo
Nacida en el granadino barrio del Albayzín en 1935, desde 1970 vive en Barcelona, tras casarse con el escritor e historiador Eduardo Pons Prades. De formación autodidacta, esta mujer solidaria y comprometida, es uno de los exponentes más solventes de la literatura feminista del siglo XX en España. Sus numerosas investigaciones son capitales para reconstruir la importantísima aportación femenina a la historia, la política, la cultura o la vida pública de nuestro país desde la primera mitad del siglo XIX. Figuras clave como Federica Montseny, María Malla, Margarita Xirgú, María Lejárraga, Amparo Gascón y, sobre todo, Mariana Pineda, le debe en buena parte el conocimiento que la sociedad actual tiene de ellas. Varios premios nacionales e internacionales avalan su trayectoria, marcada por una fina sensibilidad, rigor metodológico y verdadero talento narrativo. Su trabajo más difundido es su trilogía dedicada a las mujeres de la República, de la Guerra y del Exilio.
Entre sus numerosas obras destacan: Mariana de Pineda, heroína de la libertad; García Lorca en Cataluña, Lorca-Dalí: una amistad traicionada; La Huerta de San Vicente y otros paisajes y gentes; Mujeres para la Historia. La España silenciada del siglo XX; Mujer y exilio, 1939. Ahora nos ofrece una nueva edición de Memoria de Granada: Manuel Ángeles Ortiz y Federico García Lorca, revisada, aumentada, actualizada, con el aporte de nuevos documentos y fotografías.
Ha ganado el premio María Zambrano del 2010.
La escritora Antonina Rodrigo, Medalla de Oro de la ciudad